XXXX | XXXX | XXXX | XXXX | XXXX | ![]() |
INTRODUCCIÓN | |||||
I. | Del derecho a la defensa ante la actuación sancionatoria de la Administración Pública | ||||
1. | La relación jurídica administrativa | ||||
2. | El derecho a la defensa y el procedimiento administrativo como garantía esencial de aquel ante la actuación sancionatoria de la Administración Pública | ||||
CAPÍTULO I: EL DERECHO A LA DEFENSA Y LA POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | |||||
I. | El derecho a la defensa en el ordenamiento jurídico venezolano | ||||
1. | Definición y regulación del derecho a la defensa | ||||
2. | Elementos constitutivos del derecho a la defensa administrativa | ||||
3. | Obligación del Estado de garantizar el derecho a la defensa | ||||
II. | Consideraciones sobre la potestad sancionadora de la Administración Pública | ||||
1. | Origen de la potestad sancionadora administrativa | ||||
2. | Naturaleza jurídica | ||||
3. | Principios que rigen la potestad sancionadora administrativa | ||||
A. | El principio de legalidad sancionatorio | ||||
a. | El principio de tipicidad | ||||
b. | Reserva legal | ||||
B. | Principio de imparcialidad | ||||
C. | Principio de culpabilidad | ||||
D. | Principio de presunción de inocencia | ||||
E. | Principio de proporcionalidad | ||||
F. | Principio non bis in idem | ||||
G. | Principio de prescripción | ||||
4. | El procedimiento administrativo sancionatorio | ||||
A. | Definición del procedimiento administrativo sancionatorio | ||||
B. | El derecho a la defensa en el procedimiento administrativo sancionatorio de conformidad con el artículo 49 constitucional como una de las garantías esenciales para la materialización del debido proceso | ||||
a. | Derecho a la notificación | ||||
b. | El derecho a ser oído y al contradictorio | ||||
c. | Derecho a la presunción de inocencia | ||||
d. | Derecho a la doble instancia | ||||
5. | Las sanciones administrativas | ||||
CAPÍTULO II: RECEPCIÓN DEL DERECHO A LA DEFENSA EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONATORIO VENEZOLANO. ANÁLISIS DE ALGUNAS LEYES RECIENTES | |||||
I. | La proscripción en los ordenamientos jurídicos contemporáneos de las sanciones de “plano” | ||||
II. | La potestad sancionadora y el derecho a la defensa en el régimen jurídico de la aeronáutica civil | ||||
1. | Introducción | ||||
2. | Principales hitos normativos en la evolución legal del régimen sancionatorio en las diversas reformas de la Ley de Aeronáutica Civil | ||||
A. | Decreto-Ley de Aviación Civil de 2001 | ||||
B. | Ley de Aviación Civil de 2005 | ||||
C. | Ley de Aeronáutica Civil de 2009 | ||||
3. | El Régimen Jurídico de la Aeronáutica Civil y sus consecuencias frente al derecho a la defensa del administrado | ||||
4. | Estudio de la jurisprudencia | ||||
III. | La potestad sancionadora y el derecho a la defensa en el régimen jurídico de las contrataciones públicas | ||||
1. | Introducción | ||||
2. | Principales hitos normativos en la evolución legal del régimen de las sanciones en las diversas reformas de la normativa de Contrataciones Públicas | ||||
A. | De las sanciones | ||||
a. | De las sanciones previstas en el régimen de contrataciones públicas desde 1999 hasta marzo del año 2008 | ||||
b. | De la ampliación de las sanciones mediante la promulgación del Decreto Ley de Contrataciones Públicas del 11 de marzo de 2008 | ||||
c. | De las sanciones vigentes en materia de contrataciones públicas previstas en el Decreto Ley de Contrataciones Públicas de 2014 | ||||
B. | De los procedimientos sancionatorios | ||||
a. | Del procedimiento para la inscripción del contratista por ante el Registro Nacional de Contratistas | ||||
b. | Del Procedimiento de evaluación del desempeño del contratista | ||||
c. | Del Procedimiento para la imposición de las sanciones | ||||
3. | El régimen jurídico de las Contrataciones públicas y sus consecuencias en materia de derecho a la defensa | ||||
4. | Estudio de la jurisprudencia | ||||
IV. | La potestad sancionadora y el derecho a la defensa en el régimen jurídico de control de precios | ||||
1. | Introducción | ||||
2. | Principales hitos normativos en la evolución legal de los procedimientos sancionatorios previstos en las diversas reformas del Decreto Ley de Precios Justos | ||||
A. | De los procedimientos previstos en el Decreto Ley de Costos y Precios Justos | ||||
a. | Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Costos y Precios Justos de 2011 | ||||
a'. | Del procedimiento de inspección y fiscalización | ||||
b'. | Del procedimiento sancionatorio | ||||
b. | Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Precios Justos de enero 2014 | ||||
a'. | Del procedimiento de inspección y fiscalización | ||||
b'. | Del procedimiento sancionatorio | ||||
c. | Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parcial del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Precios Justos de noviembre de 2014 | ||||
d. | Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Precios Justos noviembre de 2015 | ||||
3. | El régimen jurídico de control de precios y sus consecuencias en materia de derecho a la defensa | ||||
A. | En relación a la notificación | ||||
B. | De la previsión de sanciones de “plano” | ||||
a. | De la imposición de sanciones de “plano” por el incumplimiento de las formalidades | ||||
b. | De la imposición de sanciones de “plano” cuando se dictan las medidas “preventivas” | ||||
C. | Control posterior de las sanciones | ||||
D. | Previsión de una norma en blanco en materia de medidas preventivas | ||||
4. | Estudio de la Jurisprudencia | ||||
5. | La Sala Política del Tribunal Supremo de Justicia máximo garante de la arbitrariedad del poder | ||||
6. | Recapitulación | ||||
CONCLUSIONES | |||||
Regresar a la página anterior |